Localización Española

¡Bienvenido a los foros Aeodoo!

Somos la comunidad de Odoo internacional hispanohablante.
Estos foros son para compartir y debatir dudas técnicas, funcionales y mejores prácticas para Odoo. Recuerda que no están permitidos los insultos, descalificaciones o spam, cualquier conducta reprobable supondrá el baneo del usuario.

 
Ocultar IntroRegistro

0

Multiempresa en v16 comunity para distintos regímenes tributarios dentro del marco estatal

Avatar
Eva Sanjurjo

¡Buenos días! 
Un cliente nos pregunta si a su odoo multicompay en v16 community se podrían incorporar otras empresas de País vasco y Navarra, actualmente se está usando para compañias que tributan a la Hacienda Pública Española  y se nos plantean varias dudas:
-¿Podrían convivir en un mismo odoo varias empresas tributando unas a la hacienda española y otras a la vasca o a la navarra?
-¿Está el módulo TicketBAI adaptado al multicompany?
-¿Hay alguien que esté manejando ya esta causistica?

Avatar
Descartar
2 Respuestas
0
Avatar
Albert Cabedo
Mejor respuesta

Buenos días 


Odoo lo permite hasta de distintos países. 

En el caso que comentas, tendrán que seleccionar en ajustes, compañías, en la pestaña aeat o en ajustes, opciones generales, la administración de hacienda de cada empresa, pudiendo tramitar cada compañia con una hacienda diferente.


Ticketbai entiendo que esta preparado, para ello, similar a la operativa del SIi


Quedamos a tu disposición 


Albert Cabedo


Tu Asesoría fiscal exclusiva para Odoo www.contaldia.com 

Www.SoporteOdoo.com 


1 Comentario
Avatar
Descartar
Avatar
Eva Sanjurjo
-

Gracias, Albert

0
Mejor respuesta

Hola Eva,

No tengo tu caso concreto, pero sí es posible. La contabilidad española (OCA) está bien segmentada por compañías.

Eso sí... antes de lanzaros a la piscina con multicompañías sería importante que detectéis si es lo más óptimo.

Para mí, si las compañías no trabajan de una forma parecida, no siempre es buena idea tratarlo como multicompañía. Más que nada, porque luego tienes que personalizar bastante los permisos de acceso, el código personalizado para que solo afecte a las compañías que tiene que afectar, etc.

Saludos.

9 Comentarios
Avatar
Descartar
Avatar
Eva Sanjurjo
-

De acuerdo, Harald. Lo tendré en cuenta. Gracias

Avatar
Pedro M. Baeza
-

Yo no recomiendo para nada separar. La multi-compañía es mucha mejor opción, si no, se disparan los costes de mantenimiento teniendo múltiples instancias a las que mantener, actualizar, migrar, etc. Y no soy el único que piensa así: https://www.youtube.com/watch?v=kQWe9UqQwAw

Hola Pedro,

Evidentemente lo que se suele hacer es tender a la multicompañía ya que es lo más ventajoso, pero hay casuísticas complejas (por ejemplo el mailing con multidominios, etc.), que han sido siempre aspectos complejos de salvar sin excesivo desarrollo (lo cual conlleva más complicaciones a futuro). Aunque es verdad que en las últimas versiones ha mejorado.

Avatar
Pedro M. Baeza
-

Pero es mejor precisamente salvar ese gap que tener que toda la vida mantener eso separado. Y eso, tú mismo lo has dicho, en las últimas versiones (incluida la 16), no hay excusa ya.

Cada caso es un mundo Pedro. Al final hay que plantear ambos escenarios, pros y contras, ser transparente y tomar la mejor decisión.
Centrándonos en el hilo inicial, no hay problema en tener multilocalización en un entorno multicompañía.
Saludos.

Avatar
Pedro M. Baeza
-

Yo en ningún caso pondría más de una instancia. Los contras siempre van a ser mayores. Obviamente, hay que analizar las dificultades que supone esa multi-compañía. No es lo mismo una compañía que varias, pero lo otro es una hipoteca de por vida.

Avatar
Eva Sanjurjo
-

Debate interesante.Desde luego parece que lo más adecuado es valorar todas las posibilidades y plantearle al cliente los diferentes escenarios

Avatar
Valentín Vinagre
-

Al final cada caso es un mundo, todo es evaluar la situación y la implementación. No se puede decir que no se beberá JAMAS de un agua, ya que la experiencia de la vida nos ha enseñado que nada es seguro 100% con el tiempo.

Avatar
Pedro M. Baeza
-

Vale, cuando un lead mío se empeñe en crear más de una base de datos, os lo paso, porque yo no me voy a meter en esa hipoteca.