Localización Española

¡Bienvenido a los foros Aeodoo!

Somos la comunidad de Odoo internacional hispanohablante.
Estos foros son para compartir y debatir dudas técnicas, funcionales y mejores prácticas para Odoo. Recuerda que no están permitidos los insultos, descalificaciones o spam, cualquier conducta reprobable supondrá el baneo del usuario.

 
Ocultar IntroRegistro

0

SII OCA - Dudas relacionadas con el arranque (entorno de pruebas, entorno real, error 3000 - Duplicado y otros)

Hola a todos,

Querría haceros algunas consultas relacionadas con el SII (OCA) en una V16 CE:


Sobre entorno real o de pruebas:


1. Entorno real / pruebas: si activo el entorno de pruebas, las respuestas que se reciben de la AEAT, entiendo que son simuladas, ¿es así? 

2. Si en un entorno ya en producción se estuvo 1 mes en el entorno de pruebas y ahora se decide desmarcar el check de pruebas para pasar a entorno real con SII, ¿hay alguna forma de marcar las facturas que se enviaron en el período de pruebas como "No enviadas" y así se puedan enviar al entorno real?


Sobre el uso del conector:


3. ¿Qué efecto tiene usar o no usar el conector? En la configuración de la compañía, en la pestaña de SII, se puede marcar o no marcar esa opción. No sé si, cuando no está marcado el uso del conector, ello puede implicar problemas cuando se intenta enviar un lote grande de facturas al SII, de forma que si alguna de esas facturas tenga algún error de validación, pueda desembocar en que el resto sí se envió al SII pero que Odoo no hubiese capturado la respuesta de la AEAT? Tenemos algunos casos de "Error 3000 (Duplicado)".


Por último, dado que estamos arrancando, ¿hay alguna forma de modificar el estado de una factura en Odoo para que conste como "enviada al SII"? Lo digo por estas que están en estado 3000 (duplicada).


Muchísimas gracias por la ayuda que prestáis. 


Ignacio.


Avatar
Discard
1 Answer
1
Avatar
Harald Panten López
Best Answer

Hola Ignacio,

No deberías mezclar tantas preguntas en un mismo hilo, ya que si no, éste acaba siendo muy genérico. La idea es que los hilos sean concretos para dar respuesta a consultas específicas y no un "manual de uso", para entendernos. Aún así, voy a mirar de echarte una mano con las siguientes cuestiones:

1- Esas respuestas son simuladas (no hay datos reales registrados en Hacienda), pero estas respuestas sí coincidirán con lo que te diría Hacienda en un entorno real.

2- Lo puedes hacer, sí, pero deberás forzar los distintos campos del SII para que esa factura sea susceptible de volver a ser enviada. De todas formas, no es habitual empezar con un entono de pruebas y luego pasarlo a real.

3- No usar el conector tiene un gran inconveniente (entre otros): Si envías un listado de facturas a Hacienda, y una de ellas falla, ninguna de ellas se habrá enviado, además de que el error que te mostrará en pantalla (a veces) puede ser poco intuitivo para el usuario (será un pantallazo). Mientras que si utilizas el conector, en caso de que te falle alguna factura, Odoo seguirá enviando el resto para que luego puedas ver cuáles se han enviado y cuáles no. Además, a nivel de rendimiento, es mucho más eficiente el conector, ya que enviará esas facturas al SII en segundo plano.

4- En el caso de querer forzar el estado de esas facturas duplicadas, para que no figuren como erróneas, también deberás forzar los estados.

Te recomiendo contactar con un implantador con conocimientos suficientes para echarte una mano.

Saludos.

1 Comment
Avatar
Discard
Avatar
Ignacio Rodriguez Diaz
-

Muchas gracias Harald por la recomendación y la respuesta. En siguientes consultas intentaré ser más conciso y distribuirlas en diferentes hilos.