¡Bienvenido a los foros Aeodoo!

Somos la comunidad de Odoo internacional hispanohablante.
Estos foros son para compartir y debatir dudas técnicas, funcionales y mejores prácticas para Odoo. Recuerda que no están permitidos los insultos, descalificaciones o spam, cualquier conducta reprobable supondrá el baneo del usuario.

 
Ocultar IntroRegistro

This question has been flagged
2 Replies
128 Views

(Versión 17.0 Enterprise con módulos de OCA)


Tengo un cliente que se empeñó en tener cuentas de IVA separadas para los diferentes porcentajes de IVA (por ejemplo 472021 para el 21%) Así lo configuré en los diversos impuestos y los asientos de facturas emitidas / recibidas se contabilizan de ésa manera. 





Ahora resulta que, ni el libro de IVA, ni la declaración 303 tienen en cuenta las cuotas de los impuestos que se han contabilizado en esas cuentas diferentes de las estándar. 



¿Es posible configurar los impuestos para que se puedan contabilizar en subcuentas diferentes, pero que no tenga un impacto negativo en los informes de impuestos?



Avatar
Discard

Hola

Debería de aparecerte, los informes de impuestos "absorben" la información del apunte contable y su impuesto, no de la cuenta contable

Avatar
Discard
Author

Gracias por la respuesta, Albert.

Te aseguro que en los informes OCA (tanto diario de IVA, como declaración 303) sólo acumulan cuota los impuestos que se han contabilizado en la cuenta 472 o 477 "original" del plan de cuentas.
Lo que se ha contabilizado en cuentas creadas a mano no se acumula.
En cambio, sí que aparece todo en el informe de impuestos estándar de Odoo.

ahora que lo dices, me pasó hace pocos meses en un odoo si... tienes razón, nosotros optamos por eliminar esas cuentas, pero entiendo que se deben mapear o autorizar dicho mapeo en algún sitio del código para poder resolverlo ahora que ya lo tienes

Author

Veo que el tema está en las known issues de Github en el módulo l10n_es_aeat_mod303 (V17)

Known issues / Roadmap
No se pueden cambiar las cuentas contables genéricas de los impuestos si se quiere que el modelo recoja correctamente sus cifras.

Está de esta forma para saber cuando corresponde a una cosa u otra

Yo cuando he tenido estos casos yo siempre he dicho que podemos hacerlo, pero que entonces no funcionarán los modelos fiscales, y eso es buen motivo para frenar la intención del cliente

Author

Gracias, Enric.
La verdad es que la gestión de impuestos con los módulos de OCA funciona muy bien, siempre que no tengas que hacer ninguna modificación, como crear un impuesto, cambiar las cuentas contables, etc.
A veces es necesario hacer alguna cosa de estas y es muy difícil o imposible hacerlo mediante configuración.
En cambio, los módulos nativos Odoo tratan correctamente estos temas. El informe de impuestos Odoo de este cliente arroja correctamente las cifras y detalla todas las operaciones aunque no se hayan realizado en las cuentas estándar.
Yo siempre uso los módulos OCA porque son más completos y adecuados al entorno de España. En este caso, son capaces de generar el fichero para la AEAT, cosa que Odoo no hace.

Hoy día, hay muy pocos casos que no sean deformación caprichosa (como lo de las cuentas contables), que requieran crear manualmente impuestos, pero siempre es mejor comentar sobre ese caso aquí en los foros o en el repositorio de la localización para ver opciones que crearlo sin más.

En esta charla hablo de la razón detrás de que el motor de impuestos OCA funcione así: https://youtu.be/bmXozh08xbM?t=744

Yo en los casos en los que querían separarlos, mi comentario siempre fué que si querían el filtro lo que debían hacer es filtrar por el impuesto originador. No es necesario crear subcuentas para eso. En algún caso ha costado, pero a la larga siempre me han dado la razón.

Eso es, Enric, es exactamente la misma argumentación y empecinamiento que querer hacer una subcuenta 4300/4000/4100 para cada cliente/proveedor.

Author

Estoy de acuerdo con vosotros. Se trata de "manías" de los contables.
Los datos se obtienen con mayor facilidad de otros informes y no es necesario llenar la contabilidad de 1000 cuentas que no aportan nada.
El caso es que no supe ver que había incompatibilidades técnicas (que, efectivamente, se mencionan en el módulo) y no veía inconveniente. Es cansado decir que no a todo y creas "mal rollo" con los contables. A veces hay que decir sí a algo (que no provoque efectos secundarios)

En fin, gracias a todos.

A veces hay que decir que no. El readme del módulo 303 deja claro que eso no se puede hacer.

Avatar
Discard