Localización Española

¡Bienvenido a los foros Aeodoo!

Somos la comunidad de Odoo internacional hispanohablante.
Estos foros son para compartir y debatir dudas técnicas, funcionales y mejores prácticas para Odoo. Recuerda que no están permitidos los insultos, descalificaciones o spam, cualquier conducta reprobable supondrá el baneo del usuario.

 
Ocultar IntroRegistro

0

CIF español en una empresa británica

Avatar
Jeanlup Castro Deas

Hola buenos días, se me ha presentado una casuística, que no sé como abordarla en Odoo, estoy utilizando la versión 16, tengo un proveedor británico con dirección en Reino Unido, pero que tiene un CIF español, Nxxxxxxx, en la ficha si pongo que es de Reino Unido no me acepta ese cif, me dice que tiene que ser del formato GBxxxxxxxx por lo que el país le puse España, y en el campo dirección, la dirección real de Reino Unido, le puse en su ficha que es régimen extracomunitario, porque realmente importa sus productos, pero tiene instalado el SII, cuales deberían ser las configuraciones de esa factura teniendo en cuenta los datos que menciono que tengo en la ficha del proveedor: 


Impuesto: DU (exento)

Posición Fiscal: Régimen Extracomunitario

Clave del Registro SII: [13] Factura correspondiente a una importación (informada si asociar a un DUA)


?????



Avatar
Discard
2 Answers
1
Avatar
Albert Cabedo
Best Answer

Buenos días,

En caso de compras, El CIF N suele ser de una empresa con establecimiento permanente en España, por tanto, IVA nacional, pero puede ser una factura típica de una compra en Amazon? Revisa que seguramente el Impuesto que te indica es el de Inversión del sujeto Pasivo Nacional, que es como un "0%" pero que se autorepercute, odoo lo hace perfectamente.

Esta casuística es cada vez más frecuente en marketplaces con empresas de China u otros paises con el CIF Nxxx que son establecimientos permanentes de esas empresas en España.

Revisa si es tu caso y nos comentas

gracias Jeanlup!

Albert Cabedo

Asesor Fiscal y Economista

www.soporteodoo.com 

3 Comments
Avatar
Discard
Avatar
Jeanlup Castro Deas
-

Hola Alberto, José y Ruth,

Ante todo gracias por responder y este debate del cual siempre uno aprende, no es de Amazon la factura, les pongo los datos que me ponen el proveedor en la factura

Nombre del Proveedor
Dirección del Proveedor (calle, numero, ciudad, CP, provincia de Reino Unido)
VAT Reg: NxxxxxxxxC

Producto 1 (almacenable) cantidad 1 precio unitario 500 impuesto 0% total de la línea 500

Subtotal Factura: 500
Total Tax:
Total 500

Mirando esto, creo que el lo que tocaría sería el impuesto de inversión del sujeto pasivo que es 0, me comentan, no he hecho ninguna prueba con el SII para ver que me dice

Avatar
Albert Cabedo
-

correcto tiene pinta de ser ISP como comentamos. adelante!

Avatar
José Cambra
-

Hola, Jeanlup.
Como indica Albert, tiene pinta de ser ese el impuesto. Normalmente pone en la factura si es de inversión del sujeto pasivo.
En cuanto al SII, prueba con tus parámetros y, si no funciona, prueba con los que te he dicho yo.
Ya nos cuentas con qué configuración ha funcionado.
Un saludo.

0
Avatar
José Cambra
Best Answer

Buenos días, Jeanlup.

No se me ha dado este caso, pero creo que la posición fiscal la marca el NIF y el impuesto de la factura. Pese a ser de Reino Unido, en la factura, ¿qué impuesto pone? Si pone IVA, creo que debes considerarla como una empresa española y ponerla en "Régimen Nacional".

Con los datos que indicas, ¿te ha dado error en el SII?

Un saludo.

3 Comments
Avatar
Discard
Avatar
Ruth Carrillo Pérez
-

Buenos días,
Efectivamente, como dice José, si importa sus productos y los vende con CIF español, se acoge a los impuestos de la domiciliación asociada a este.
Si está en península y envía a península, tendrá que facturarles IVA.
El DUA exento para envíos de material península - canarias, si el envío es con transportista ajeno (que es quien nos haría la declaración en aduanas y generaría luego su factura con el impuesto correspondiente a la ubicación de entrega del material, en función del valor de dicha mercancía).
Y si son servicios península-canarias, en este último caso, pues con el impuesto correspondiente de quien factura con "sujeto repercutido"...

Avatar
Albert Cabedo
-

en caso de ventas un comentario, si lo mandas a península = le has de facturar con IVA español Nacional, pero si tienes justificante de que ese material ha salido de España, puedes subsanarlo e indicar el impuesto de exportación

Avatar
Ruth Carrillo Pérez
-

Efectivamente Albert,
El impuesto que se aplica es el del territorio de entrega.