Como montar un ecommerce en Odoo y luego crear la empresa



Ponentes: Nacho Hermoso de Mendoza


Empresa: Domatix


Descripción: Nacho demuestra que, a pesar de la resistencia de algunos sectores, la efectividad de Odoo se destaca en casos como el de Willetics. Actualmente, Willetics se gestiona completamente con Odoo y ha sido un éxito. Gracias a esta experiencia, Nacho entiende mejor las necesidades de los clientes y está mejor preparado para defender Odoo. Recomienda implementar proyectos similares a pesar de las dificultades.

La contabilidad Perfecta con Odoo


Ponente: Albert Cabedo Pla


Empresa: Protek Data Computer


Descripción: Las comparaciones entre los módulos clave de las versiones Community y Enterprise se destacan en la ponencia, resaltando las ventajas y funcionalidades principales para guiar a los usuarios en la toma de decisiones. Además, se abordan aspectos como la sincronización bancaria, la firma digital, la integración con plataformas de mensajería como WhatsApp y Telegram, y la gestión de activos y amortización, entre otros.

Automatización y Comunicación Eficiente con Odoo y WhatsApp



Ponentes:  Enric Tobella


Empresa: Dixmit


Descripción: La exposición del módulo de integración de WhatsApp y Telegram  destaca por su capacidad para facilitar la comunicación directa con clientes y proveedores. Además, Enric ha establecido una plataforma de automatización integral que anticipa las próximas tareas y optimiza los procesos dentro de Odoo. Estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa y reducen costos, sino que también fortalecen la seguridad de los datos al eliminar la dependencia de aplicaciones externas.

Qué llega desde la AEAT


Ponentes: Ignacio Ibeas Izquierdo


Empresa: Acysos


Descripción:  Ignacio Ibeas comparte las recientes  actualizaciones sobre las nuevas normativas que impactarán a las empresas, centradas en la digitalización y el control fiscal. En primer lugar, Verif Factu  obligará a todas las empresas a digitalizar sus facturas y enviarlas electrónicamente a la Agencia Tributaria, incluyendo un código QR único para seguimiento. Por otro lado, la Ley Crea y Crece exigirá transacciones B2B electrónicas y el uso del formato factura electrónica , con un sistema de comunicación de cobros y pagos para mejorar el control fiscal.

Comparador de módulos entre versiones


Ponente: Ana Juaristi


EmpresaAvanzOSC 


Descripción: Dada la complejidad del proceso al actualizar a las últimas versiones , especialmente para clientes con numerosos módulos personalizados y de la comunidad, se presenta el IR Module Compare Wizard como una herramienta fundamental  para importar, comparar y gestionar los módulos durante la transición, facilitando la identificación de los necesarios y la planificación detallada del proyecto de migración.

Funcionalidades interesantes de otros ERP faltantes en Odoo


Ponente: Ángel Moya


Empresa: Sidoo


Descripción: Ángel realiza una comparación entre varios ERP, explorando funciones interesantes que Odoo no llega a tener. En primer lugar, destaca HubSpot debido a su integración de correos. Además, evalúa Active Campaign, A3 ERP y SAP Business One por sus fortalezas en automatización de marketing, actualizaciones automáticas y funcionalidades específicas como la conciliación bancaria. Odoo es reconocido por su flexibilidad y capacidad de integración, aunque enfrenta desafíos en términos de adopción y funcionalidades avanzadas en BI en comparación con otras herramientas.

Importación de información a partir de PDFs


Ponentes: Carolina Fernández Mendez y Pilar Vargas Moreno


Empresa: Tecnativa


Descripción: El desarrollo del módulo importar PDF por Pilar y Carolina permite actualmente importar PDFs y crear registros automáticamente. Este módulo se destaca por su capacidad de admitir cualquier tipo de documento PDF, mejorando la eficiencia y reduciendo errores en procesos como pedidos y facturas mediante plantillas personalizables. También ofrece funcionalidades de previsualización y manejo de datos faltantes, con futuras mejoras planificadas, como la integración con sistemas de correo electrónico.

Mesas redondas

Mesa redonda: Odoo llave en mano vs Alcance definido vs Proyectos por horas


Ponentes: Ana Juaristi, Darío Lodeiros, Ángel Moya y Nacho Hermoso


Empresa: AvanzOSC, Roomdoo, Sidoo, Domatix


Descripción: Los ponentes de la mesa exponen sus puntos de vista sobre las diferentes estrategias de implantación de Odoo, destacando ventajas y desventajas según expertos del sector. Mencionan las dificultades de cada modelo, como la necesidad de financiación previa en llave en mano, la estimación de tiempos en alcance y la gestión de horas en el modelo por horas.

Mesa redonda: errores y aciertos a la hora de implantar Odoo


Ponentes:Jordi Ballester, Omar Castiñeira, Jorge Elena y Pedro M. Baeza


Empresas: ForgeFlow, Comunitea, Binhex y Tecnativa


Descripción: Los ponentes compartieron experiencias para evaluar qué metodologías y tipos de proyectos son los más eficientes a partir de sus propias vivencias. Durante el debate , discutieron éxitos como la apertura de los mercados internacionales y errores como el desarrollo atípico. También ofrecen consejos a personas nuevas en trasplantes. Finalmente, destacan los desafíos de la internacionalización y la importancia de la transparencia y generosidad entre los responsables de la implementación.